INTRODUCCION
- Bueno ya iba siendo hora de que escribiera algo en este blog!!... y no era por que no quería claro!!...He tenido que echar mano de varios colegas para que sea posible. El que me conoce, sabe que aun sigo reñido con las nuevas tecnologías. El hecho de emprender un viaje como este, me llevaba "puruleando" mucho tiempo en la cabeza, de echo se había convertido en uno de mis mayores deseos, sino el mayor, e ilusión. El echo de emprenderlo en solitario es algo que quiero y me motiva. Creo que como casi todo, tiene ventajas y desventajas. Aquí van varias de las que creo. Por supuesto que la primera desventaja, para mi, es la de no poder compartir con nadie lo que te pase, vivas o sientas.Como contra partida, creo no te tienes que adaptar a la voluntad de un grupo, ya que tienes total poder de elección. Decido en cualquier momento, a donde quiero ir, cuando, cuanto tiempo voy a estar en el destino, que voy hacer allí y de que forma voy a ir (bus local, autostop, avión..). También creo que puedes descubrir rasgos de tu personalidad, que de normal, quedan escondidos por temas de imagen o normas sociales. Nadie se comporta igual, en el trabajo, con la familia, con los amig@s....todos somos muchas personas diferentes, que nos adaptamos a nuestro entorno. Viajando solo es cuando realmente eres libre de esas influencias, que no creo que sean malas, pero que a veces inhiben rasgos de nuestra personalidad. He de reconocer que tengo esa incertidumbre de como me sentiré ante esta situación, (que nunca antes me e expuesto) al estar tantos días lejos de mi familia, de Maialen, de mis amig@s, de nuestra gran gastronomía...... y que pasare por momentos difíciles, que me harán saber valorar mas, mi entorno, mi gente...pero una vez que pasen unos días, y empiece a ver cosas guays y me relaje, aprenderé a disfrutar del viaje, de eso seguro!! Tengo unas ganas enormes de pisar Vientian, capital de Laos, que veré?? como sera su gente?? su gastronomía??. Laos hoy, es una republica socialista unipartidista, el país que aun depende de la ayuda internacional (Gobiernos occidentales y ong), pero están empezando a ser sustituidos por la empresa privada y la nueva potencia mundial, China. El sistema político esta controlado por el partido político, Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL), es el único legal, y esta controlado por viejos revolucionarios convertidos en la nueva élite (mas conservadores) y otros miembros mas jóvenes (parece ser algo enfrentados) que buscan reformas, aunque limitidas. El malestar por falta de libertades y el creciente nivel de corrupción, apenas ve afectada su autoridad. La religiones mas predominantes son el budismo 50%, y la animista 45%. No hay que olvidar tampoco que Laos fue colonia francesa y que sean identificado entre 49 y 134 grupos etnicos diferentes. Sobre su cultura me gustaría destacar, que mostrar emociones intensas no esta bien visto, que suelen evitar el estres psicologico, puesto que cualquier actividad sea laboral o ludica que no contenga móoan, (diversion) seguramente causara estres. En general no se valora la educación, aunque esta actitud esta cambiando.Se dice que es una de las sociedades mas relajadas.. Los franceses lo resumian asi: En Vietnam, plantan el arroz, en Camboya se ocupan de el y en Laos miran como crece. Su lema nacional podría ser algo así como "bor ben nyang" (no pasa nada)..... Para allá que voy!!!!