Tras tres horas en mini van, y otra hora en una barca motorizada, me "planto" en Chau Dóc. Como anécdota del día diré que en la barca, me junte con una argentina, (acompañada de una belga), y hablando, me salta que ella había vivido un tiempo en Iruña, en la vuelta del castillo, y en San Jorge/Sanduzelai.... Mi cara era un poema, lástima, que a San jorge solo iba a pernoctar, y no conocía nada, ni nadie, de nuestro gran barrio!!! una pena!!!. Al llegar, y preguntar a varias personas por el centro, (a unos 2 kms). Una chica con moto se ofrece a llevarme gratis. Después de alojarme, voy a echarle un vistazo al centro, a perderme por los mercados de comida.. miro, observo, pruebo cosas, compro, comparo precios, y empiezo a plantear la excursión de mañana.
Casas flotantes, cerca de Chau Dóc.
De camino a Chau Dóc, nos paran en una casa flotante, a ver una de las cientos de piscifactorías que hay por esta zona.
Fue una pena, por que de la explicación que dio este tipo, no me enteré de nada!!! Luego ya preguntando, de algo, me llegue a enterar!!!
Me alquilo una moto, y de camino a Sam montain, donde hay unas preciosas vistas, paro en un parque, lleno de esculturas de mármol, no soy mucho de estas cosas, pero me gusto mucho. Después de ver las esculturas, un Wat y el Sam montain, voy al bosque Tra Su, un precioso bosque. Durante el recorrido, precioso de ver, me paro varias veces, en una de ellas, en un mercado local, donde aprovecho y cargo la mochila de varias frutas, piña, plátanos, rambutánes... y donde veo cosas súper interesantes, cotidianas, curiosas... Ya en Tra Su, me doy cuenta, lo poco turístico que es, y el ambiente tan tranquilo y sosegado que se respira. Precioso!!. Ya a la vuelta, veo unos campos de hierba artificial, con las extensiones de uno de fútbol sala, con bastante gente jugando, no lo dudo, pregunto, aceptan y a jugar!!!. Muy agusto!!!. Para acabar el día, y como anécdota, de recordar!!. Paro en una librería, donde después de una pequeña conversación con el dueño, un señor super interesante, humilde y culto, me dice que es profesor, y que debería de practicar ingles... Me lleva en moto dos manzanas mas arriba, donde ya había telefoneado a una alumna suya, 18 años, y de nombre Yu. La joven super simpática, sonriente, paciente y agradable, me invita a cenar, y al acabar la "clase" de ingles, me acompaña a la estación de bus, donde compraría el billete para mi próximo destino, Saigon. Un día lleno de todo, arte, buenas vistas, relax, ocio, curiosidades y sobre todo anécdotas. Anécdotas alrededor de gente buena, humilde y agradable, con ganas de ayudar, sin ningún interés económico, digno de admirar!!!
Plato de arroz y palillos. (Laury Dizengremel, frances)
Leyenda de la tierra. (Leiphng, vietnamita)
Fertilidad y riqueza.
Un wat, con gusto!!!
De camino a Sam montain.
A mitad de camino, ya se veían estas vistas, llenas de arrozales.
Durante la subida, me encontré con la construcción de un nuevo Wat... Aún no tienen suficientes??... Los andamios, en toda construcción, en general, son de madera.
Arrozales, arrozales y mas arrozales...
Ya arriba, se ve una panorámica bonita de Chau Dóc.
Aussssto!!!
Noddles, con un extraordinario cocido, para recargar pilas.... Tan buenos, que repetí!!!
Mercado local, donde a esas horas solo había un comprador... Aussto!!!
Si realmente quieres algo, me despiertas... si no, no molestes!!!
Campos de cultivo, con el Sam montain de fondo.
Con todo a cuestas...
Que decir del bosque Tra su, las imágenes hablan por si solas...
Ya de tarde, me pierdo por el centro, dejándome caer en el mercado de Chau Dóc, donde probé una de las mejores tartas de queso de toda mi vida!!!