lunes, 13 de julio de 2015

Después de ocho horas, y unos "doscientos cincuenta millones" de baches... y un precioso paisaje, llego a Danang. El trayecto se me hizo muy duro, puesto que hicimos muchas paradas, e íbamos muy apretujados. Al llegar, y para "variar", se me avalanzan una montonada de taxistas, mala suerte la mía, puesto que no vi a ningún turista en la estación, a si que no podía compartir taxi. Cansado, con sueño, y con mis trece kilos a la espalda, decidí caminar, pero al rato me informaron, que el centro estaba muy lejos, a diez kms!!... Después de una hora buscando a alguien que alquilara motos, desistí. A si que decidí hacer auto-stop, a la vez que andaba. Al cabo de 15 min. para un joven, con moto, que muy amablemente, me acerca hasta la calle donde se situaban la mayoría de los guesthouse. Suerte la mía!!!
Ya al día siguiente, me levante con mi otra "mochila cargada". Pensamientos irracionales, y mi estado de negatividad seguía muy presente. Poco me costo reaccionar. Sentía que necesitaba ocio, urgentemente!!!. A si que lo primero que hice, fue alquilar una moto, e ir en busca, de un parque acuático de esos, que tanto me gustan!!. Después de dos horas de búsqueda, resulta que llevaba un año cerrado!!.
Ya a la tarde, habiendo visto durante la mañana, unos campos de fútbol de hierba artificial, me paso a ver si hay suerte... pero nada!!. Esta vez, no e podido conseguir lo que tanto deseaba. A si que me voy a la cama molesto, y algo negativo. Pero siempre siendo consciente, que cuando las cosas no van como uno quiere... aun te pueden ir peor!!!. A si que me quedo con lo bien que me encuentro de salud y otras muchas cosas mas!!!
Después de comprar fruta, comer, y perderme por varios mercados, fijándome en mil detalles, y en la vida cotidiana de la gente local de Danang, decido que sera mi último día aquí. Siento que me voy sin sacarle el "jugo" a Danang, pero el cuerpo me pide cambio, y decido "tirar" de sensaciones!!!




Próxima estación, Hanoi!!!

2º Día de ruta:

Tras levantarnos, mis malas sensaciones con las que me metí a la cama, se convierten en malos pensamientos, impotencia e incluso rabia. Al pararnos a echar un café, le comento a Sinh, a ver si me podría devolver el cambio, puesto que el día anterior decidí pagarle la ruta entera, y al no tener justo, le di dinero de más. El con cara sorprendido, me dice que no es así, que aun le debo mil dongs... Bueno tras una larga discusión, me dice que haga lo que quiera, pero que si no le pago ese dinero, no seguimos la ruta. Decido "olvidarme" del dinero, pagarle esos dongs, y seguir... (aún me arrepiento de esas decisiones)... No hay mejor profesor, que el error!!...
Durante este día, vimos varias cosas interesantes. Subí a un alto donde había unas vistas espléndidas, una plantación de setas, el parque de Dray Nur, donde hay una preciosa cascada, y donde antes de entrar, tambien discutimos... Aunque me pude bañar, disfrutar y olvidarme durante un rato, de que no era un hombre de fiar. Y para acabar la ruta, vi el museo etnológico, que hay en Dak Lak, muy interesante. Hicimos noche en Boun Ma Thuot, donde salí a pasear, ver el mercado nocturno, solo, por supuesto. Necesitaba mi tiempo, mi espacio, reflexionar, sobre todo, por esas malas sensaciones y pensamientos, que llevaba en mi cabeza durante casi todo el día. Pensé en abandonar, pero decidí ir hasta el final de lo hablado, y posteriormente contratado...


Unas buenas vistas, desde este alto!!!

 Plantación de setas.

Desde arriba del parque...

Desde abajo.

 Mereció la pena pagar, sobre todo por lo siguiente...

Agua bendita!!... Me quitó todos los males!!


Esta claro que las perforaciones de oreja, ya llevan un tanto de moda...

Y los iphone también!!!
 


3º Día de ruta:

Nada mas levantarnos, y tras desayunar una gran sopa de: arroz, huevo frito, y cerdo, cogemos dirección Pleiku, nuestro siguiente destino. El recorrido lleno de baches, polvoriento, y sin grandes paisajes, no fue nada agradable. Por el camino, pararíamos a ver varias cosas interesantes. Plantaciones de distintas setas, una plantación de pimienta y varias de (Hevea), caucho.Siendo Vietnam, junto a China, México y Brasil los mayores productores. En la mayoría de los casos, estas pertenecen a las grandes industrias del neumático. Ya a la noche, Sinh y yo mantenemos varias conversaciones, sobre la guerra de Vietnam, las cicatrices que aun tiene por casi todo el cuerpo, también me comento que perdió a su mejor amigo, sobre el gobierno y la política que hacen actualmente de su país... Un sin fin de cosas interesantes. Antes de meternos a la cama (aquella noche compartimos habitación), le deje claro donde me gustaría que me dejara en concreto, en nuestro próximo destino...






Pimienta.


Plantación de caucho.

4º Día:

Antes de despertarme, sobre las ocho, note como Sinh, se preparaba y se iba. Sin molestarme lo mas mínimo, seguí tirado en la cama, pero pensé (hasta este día, lo había pensado muchas veces)... Volverá??. Si me dejaba tirado, ya tenia pensado un plan B desde el primer día... Como decía un amigo que me eche durante este viaje, y de mi tierra. "Con dinero y pasaporte a todos los lados". A si que ni me moleste en levantarme, y preguntarle a donde iba. Al rato, note como entraba alguien en la habitación, era Sinh, el "jetas" de el, me despierta, enseñándome y diciéndome, que ya me a comprado el ticket de bus, desde Pleiku a Danang. Le digo, muy enojado, y en un ingles muy pobre, que eso no es lo que acordamos ayer, y que yo no me voy a montar en ese bus!!. El no paraba de decirme: you are crazy!!! y yo en castellano, y con el tono de voz algo elevado le contestaba: y mas que puedo estar!!!!. Sinh muy enfadado, se va a devolverlo. Al volver, y con cara de pocos amigos, le digo que me lleve a ver el lago Sea, y que me deje en la estación de bus, de Kon Tum, a unos cuarenta kms.de donde estábamos. Y que no quiero que me compre ningún billete, ya lo comprare yo. El acepta, sin mencionar ni una palabra, y me lleva a ver el lago, y a la estación de bus. Ya allá, se aprovecha hablando en vietnamita, con el conductor, de la única mini-van que va de Kon Tum a Danang, queriéndose sacar su ultima comisión. Ya cuando se va Sinh, y un poco antes de que saliera la mini-van, compro el ticket, al no llenarse, el conductor accedió, y acabo por cobrarme lo mismo que a tod@s. Esta vez la paciencia, me ayudó conseguir lo que quería.



Lago Sea.


Gracias por todo Sinh!! Mis padres me han inculcado desde pequeño, (o lo han intentado), tener que ser agradecido, aun con personas que no son de mi agrado. Tengo que reconocer, que he aprendido cosas a tu lado, y que puedo sacar muchas cosas positivas de esta experiencia. Pensaba, después de lo vivido con tu hijo, vuestra acogida en vuestra casa, aquel desayuno, aquella cena... Que durante cuatro días, podrías llegar a ser mi "padre". La verdad, que te has quedado a años luz de eso, pero eso no es culpa tuya, si no mía, puesto que había creado unas expectativas muy altas. Gracias de todas formas!! Y todo esto, me sirve de lección!!! 1 Abrazo y que te vaya bien Sinh!!




1 Día de ruta:

Nada mas levantar, un buen café en casa de Sinh, y a desayunar. Por costumbre, Sinh me comenta que siempre desayuna fuera de casa. Tras meternos un buen plato, en nuestra primera parada (de camino), Sinh me enseña y explica, la metodología con la que funcionan a la ahora de arreglar y/o construir, estos caminos de piedra. Mas tarde, antes de comer, veríamos una plantación de café, bien gestionada y a la vez muy interesante. Un sitio privilegiado, donde hay unas vistas importantes, un centro tradicional de seda, un pueblo flotante, y otra fabrica, esta de  noodles. Después de comer vendría el plato fuerte del día, visitar una aldea de etnia bunong, donde Sinh me esperaría fuera. A si que, entro yo solo, y acabo saliendo, habiendo comido tres saltamontes, bebido tres chupitos de licor de arroz (madre mía que fuertes son!!), y habiendo echo dos, de mis "famosos" pinos. Muchas risas!!... no hace falta decir, que toda la comunicación fue, a través de la expresión corporal. Una gran experiencia y a la vez interesante. Segun Sinh, esta etnia, se comen los perros y gatos. El día lo acabamos alojados en un lugar turístico, donde hay elefantes para dar paseos, alrededor de un precioso lago, esto fue algo que no me gusto, puesto que Sinh y yo, ya habíamos hablado del tipo de alojamientos que yo quería...


Nada mas salir de casa de Sinh, la moto no tiene fuerza para subir la cuesta, y me tengo que bajar para empujar, y ya así, subir...

Desayuno: Hoang thanh mi... Lo que viene a ser sopa de noodles, con cerdo y verduras. Muy rico!!

Carretera en obras. Sinh me explico la técnica, aunque no me quede con mucho...

Un alto en el camino, para contemplar unas buenas vistas!!!

 


Gozando del camino... sabiendo que es mas importante que el destino...

 
 
Plantación de café, con cata incluida claro!!!

Estos animales de nombre luwak, seleccionan los mejores granos de café para comérselos. Tras hacer un proceso quimico en su digestión y cagarlos, se pasa al secado. Esta considerado como uno de los mejores cafes del mundo.No sere yo quien confirme esto, puesto que mis conocimientos sobre el café, son nulos!!!

 
 

 
 Fabrica de noodles.

Un poquito de pimienta por favor!!!!




Centro tradicional de seda.


 Pueblo flotante.


Vistas, vistas y mas naturaleza!!!

Rambutanes, aun sin madurar. Que pena!!!

Contemplando un rato el entorno...

Con toda la fauna, vagetación y silencio que hay por estos parajes, las paradas cada poco tiempo, resultan muy gratificantes.


De camino a la aldea, donde habitan varias familias de etnia bunong.

 
 Uno...
 Dos...
Y hasta tres... 

 Con algún tentempié de por medio...malos no estaban!!!

 Mi cuadrilla por unos momentos...

La expectación era máxima. Y mas aun, con mis pinos... No hace falta decir, que salí de aquella aldea, merendado y mareado!!... Auténticos!! Gracias gente!!

 

 Lago, donde hicimos noche.